Más tecnología, más innovación. Mejoramos la experiencia del paciente en su clínica.
NUESTRA VISIÓN
NUESTRA VISIÓN
Reinventamos la forma de crear soluciones radiológicas a medida gracias a un sistema de fabricación flexible.
Radiologia, concentrados en hacer realidad la transformación digital en la sanidad.
HISTORIA
Descubrimiento de los Rayos X
1895
DESCUBRIMIENTO DE LOS RAYOS X
Los rayos X fueron descubiertos en 1895 por Wilhelm Conrad Roentgen en su laboratorio de la Universidad de Wuerzburg en Alemania. Cubrió un tubo de rayos catódicos con papel negro grueso y descubrió que una luz verde se escapaba y proyectaba un brillo fluorescente. Llegó a la conclusión de que el misterioso rayo podía atravesar la mayoría de las sustancias y proyectar sombras de objetos sólidos. Los llamó "X", que significa "desconocido".
La primera imagen de rayos X producida por W. C. Roentgen, 1895. WELLCOME LIBRARY, LONDRES/CC BY 4.0
1914
LOS PRIMEROS SISTEMAS DE RAYOS X PORTÁTILES
En 1914, Marie Curie desarrolló sistemas portátiles de rayos X para ayudar a los cirujanos del campo de batalla en la Primera Guerra Mundial. Estos sistemas permitían obtener imágenes rápidas de rayos X para localizar balas en los soldados heridos.
Unidad móvil de Curie utilizada por el ejército francés. Biblioteca Nacional de Francia
1920s
1950s
RADIOGRAFÍA CON FINES INDUSTRIALES Y COMERCIALES
Desde principios de los años 20, la radiografía industrial permitió producir radiografías en un tiempo razonable. También se desarrollaron equipos de rayos X que se vendieron a las zapaterías comerciales. para ayudar en el ajuste de los zapatos. En los años 50 se expresaron preocupaciones por el impacto de la exposición a los rayos X, lo que condujo al fin de esta práctica.
Prueba de calzado con rayos X en 1940, Mel Rubenstein.
Se funda Radiologia S.A.
1947
SE FUNDA RADIOLOGIA S.A.
Radiologia S.A., fundada en 1947 para hacer frente a los retos científicos y tecnológicos de la medicina durante la segunda mitad del siglo XX. Con una amplia gama de soluciones, Radiologia ha liderado la aparición y el desarrollo de los sistemas de radiología en el mercado español hasta la actualidad.
1957
RADIOLOGIA S.A. SIEMPRE COMPROMETIDA CON LA SALUD
El lanzamiento de Microdentix por parte de Radiologia S.A. logró un gran avance para hacer frente a las preocupaciones sanitarias de los rayos X. Este sistema de rayos X para odontología redujo el tiempo de exposición para disminuir el impacto de la radiación sobre el paciente marcando así un hito. Sólo un año después, Radiologia SA también mejoró la potencia del equipo portátil con el lanzamiento de Transportix. A mayor potencia, menos tiempo de exposición, lo que significaba que se reducía todavía más la dosis al paciente.
Impresión del folleto de Microdentix, Radiologia S.A. 1956.
Transportix de Radiologia S.A., 1958.
1960
LA CONSOLIDACIÓN DE LOS EQUIPOS RADIOLÓGICOS
Durante la década de 1960, se produjo la consolidación y el perfeccionamiento de los sistemas radiológicos. En 1961, Radiologia SA desarrolló uno de los primeros equipos de rayos X y fluoroscopia por control remoto, denominado Radiotelex. Se convirtió en el primer diseño completo de una sala de rayos X protegiendo también al operador de los efectos nocivos de la radiación.
Radiotelex de Radiologia S.A., 1961. Primer diseño completo de una sala de rayos X.
1970s
ORDENADORES EN LA PLANIFICACIÓN DEL TRATAMIENTO
La digitalización comienza de forma incipiente a incluirse en las nuevas tecnologías de imagen Aparecen los primeros convertidores analógico-digitales, lo que permite a Radiologia SA desarrollar en 1970 el primer equipo de fluoroscopia digital, llamado Radioscop. La radiografía digital se desarrolló a mediados de los años 80, sin embargo, las imágenes de radiografía digital no fueron una realidad hasta principios de la siguiente década, por lo que Radiologia S.A. se centró en el desarrollo de generadores con rectificadores de alta tensión de estado sólido, como las series Tetravolt y Siliciux/RST.
Impresión del folleto de Radioscop, Radioliga S.A., 1970.
Impresión del folleto de Silicius, Radioliga S.A., 1982.
Impresión del folleto de Tetravolt, Radioliga S.A., 1971.
1980s
SALAS DE RAYOS X TOTALMENTE INTEGRADAS
En 1983, Radiologia SA desarrolló la sala de rayos X MOVIL-I. Durante esta década, se lanzó una nueva versión para el Transportix portátil, así como un dispositivo compacto universal.
Sala de rayos X MOVIL-I, Radioliga S.A., 1983.
Impresión del folleto del DPG-120, 1984.
Impresión del folleto de TRANSPORTIX, 1985.
1990s
GENERADORES DE ALTA FRECUENCIA
La falta de avances en las técnicas radiológicas convencionales hace que Radioliga S.A. siga desarrollando y mejorando la potencia y reduciendo el tamaño de los generadores durante esta década.En 1996 se lanza el primer generador de alta frecuencia RST-HF de 60kw. Ese mismo año, Radiologia SA lanza una gama de sistemas compactos de CPD de rayos X.
Impresión del folleto del DPC-220, 1996.
2000s
INTEGRACIÓN CON EL GRUPO SEDECAL
En 2001, Radiologia pasó a formar parte del grupo Sedecal, cuyos recursos y experiencia global han llevado a la exportación del 30% del total de sus equipos fabricados.Durante esta década, Radiologia experimentó un fuerte crecimiento con la fabricación de un nuevo portafolio de sistemas de rayos X, incorporando las nuevas suspensiones de techo y salas Polyrad en 2002 y el primer sistema digital universal Universal XPlus en 2005.
Impresión del folleto del DPC-220, 1996.
2010s
MAMOGRAFÍA DIGITAL
La digitalización se implanta y expande en entodos los campos de la radiología, incluida la mamografía. A partir de 2010, Radiologia rediseña su equipo Femina Digital para cualquier tipo de examen de mamografía digital, incorporando la tomosíntesis de mama con imágenes radiológicas en 3D que facilitan el diagnóstico y reducen la incertidumbre.Durante esta década, la radiografía digital también se incluye en la nueva serie de brazos digitales de radiocirugía, llamada Omniscop FP incorporando la sensación “touch and feel” durante cirugías complejas.
Consola de operador Femina Digital de Radiologia S.A., 2010.
Omniscop FP de Radiologia S.A., 2010. Primer sistema de brazo-C digital.
2020s
MÁXIMO RENDIMIENTO Y CONFORT
Concentrados en el desarrollo e innovación de los equipos para el máximo rendimiento y confort en el entorno de trabajo,. Lanzamos una nueva gama de productos digitales con innovaciones exclusivas en la acutalidad.como nuestros sistemas móviles C-Arms Omniscop FPS y Pioneer que han introducido grandes avances por su flexibilidad y adaptarción a cualquier entorno de trabajo. En 2020, Radiología ha instalado más de 500 sistemas de radiología digital en toda España.
Sistema móvil Pioneer, 2020.
C-Arms Omniscop, 2020.
Equipo Directivo
Juan Antonio Sánchez
DIRECTOR COMERCIAL
Andrés González
director de Servicio Técnico
Gonzalo Lopez de la Osa Abuin
Desarrollo de Negocio de Latino America
Isidro Gonzalo Bono
responsable de Calidad de Radiología SA
Alberto Martinez
Director de Marketing y Desarrollo de Producto
Gonzalo Lopez de la Osa Abuin
Desarrollo de Negocio de Latino America
Juan Antonio Sánchez
DIRECTOR COMERCIAL
Juan Antonio Sánchez Argüelles es el Director Comercial de Radiología S.A. Desde 2017 lidera el equipo profesional de la compañía con el objetivo de ofrecer a cada cliente la solución personalizada de equipamiento de diagnóstico por imagen que mejor se adapte a las necesidades de las instituciones públicas y privadas.
Sánchez tiene más de 23 años de experiencia en el sector del equipamiento electromédico, incluyendo más de 15 años como responsable del Departamento de Servicio Técnico de Radiología S.A. con el foco en el soporte integral y en la excelencia en la atención posventa a clientes y centros médicos de todo tipo. Anteriormente ejerció como Gestor de contratos de mantenimiento de equipos de electromedicina en Ferrovial Servicios S.A. y una primera etapa profesional como Ingeniero de Servicio Técnico en Radiología S.A.
Sánchez es Ingeniero Técnico Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid, titulado de Grado de Especialización en Bioingeniería y Telemedicina por la Universidad de Alcalá de Henares y en 2021 ha finalizado con éxito un programa Executive MBA por EAE Business School.
Andrés González
director de Servicio Técnico
Andrés González es el responsable del departamento de servicio técnico para España. En esta posición, es el encargado de coordinar todas las actuaciones del S.A.T, incluyendo instalaciones, soporte a cliente e intervenciones en campo tanto preventivas como correctivas, asegurando en todo momento la operatividad de la base instalada en condiciones de seguridad y óptimo funcionamiento, cumpliendo con la legislación aplicable.
Con estudios de ingeniería y una trayectoria de más de 15 años en la compañía, ha ocupado previamente las posiciones de ingeniero de servicio y coordinador del servicio técnico.
Gonzalo Lopez de la Osa Abuin
Desarrollo de Negocio de Latino America
Profesional con más de 35 años de experiencia en el área comercial en distintos sectores de actividad, asumiendo responsabilidades de gerencia comercial en empresas medianas en el área de Artes gráficas y multinacionales como Telefónica y Mannesmann VDO Kienzle.
Ligado a RADIOLOGIA en Latinoamérica desde el año 2009 con residencia en Chile restructurando la red de distribuidores y desde finales de 2015 con residencia en Madrid asumiendo la responsabilidad de los mercados de México, Centroamérica y Latinoamérica.
Isidro Gonzalo Bono
responsable de Calidad de Radiología SA
Isidoro lleva más de 20 años dedicando a la calidad en diagnostico por imagen en entornos de fabricación de equipamiento e I+D
Alberto Martinez
Director de Marketing y Desarrollo de Producto
Alberto Martinez, es director de Marketing y Desarrollo de Producto en Radiología S.A.
Puesto desde donde ha liderado a Radiología S.A. para convertirse en una empresa innovadora de tecnología médica, con soluciones digitales adaptadas al mercado global, en España y Latinoamérica. Impulsando la integración de plataformas cloud (ERP) y CRM, permitiendo simplificar los procesos y el crecimiento de la empresa.
Comenzó su carrera profesional en sector de las telecomunicaciones. Pronto, su gran capacidad para hacer frente a los desafíos, le llevó a especializarse en tecnología médica donde ya lleva 17 años aportando sus ideas innovadoras en Radiología SA.
Martínez, terminó un curso de postgrado en Liderazgo de la IE Business School en 2017, y es licenciado en Administración y Dirección de empresas por Florida Atlantic University y Licenciado en Marketing en la ESIC
Business & Marketing School.
Su visión y liderazgo personal le llevan a estar siempre centrado en aportar soluciones tecnológicas que mejoren la atención al paciente.
Reinventando Radiologia
Renovar parque de equipos de Rayos-X
Experiencia y flexibilidad
PIONEER Equipo Portátil de Radiología. Rayos X Móvil
ES 9+ Demo Suspension de techo, Polyrad CSAP, con autopositioning en Hospital General de Segovia (Spain)
Suspensión de techo POLYRAD CSX