Hospital de emergencias temporal de la Comunidad de Madrid

Andres González - Director de Servicio técnico de Radiologia SA

17 mayo 2021

En marzo de 2020, se puso en marcha en tiempo récord el Hospital Temporal de la Comunidad de Madrid, también llamado Hospital IFEMA. Cómo todos ya sabéis, la función de este recinto era aliviar la situación de saturación de los hospitales provocada por el COVID-19, convirtiendo en un hospital de campaña uno de los recintos vacíos más grandes de la capital.

Siguiendo el modelo del Hospital IFEMA, en el mes de junio de 2020 el Gobierno de la Comunidad de Madrid anuncia la construcción del Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal. 80.000 m2 distribuidos en tres pabellones, con más de 1.000 camas de hospitalización, organizadas modularmente en torno a controles de enfermería y 48 camas para UCI y críticos.

La construcción de este hospital se realizó en un período de tiempo muy corto, para lo cual se confió el proyecto a varias de las principales empresas de construcción españolas. El reto era enorme, realizar el diseño, construcción e instalación de todo el equipamiento médico en el menor tiempo posible. Para hacernos una idea de la magnitud del desafío, un hospital de estas dimensiones puede tener unos plazos desde su diseño hasta ejecución y entrega cómo mínimo de 48 meses. El Hospital de Emergencias Enfermera Isabel Zendal se ha finalizado en menos de 6 meses.

Para llevar a cabo este hito, ha sido esencial la coordinación y el solapamiento de actividades.

Desde el mismo momento que se nos adjudicó la instalación de la sala de Rayos x convencional del hospital, proporcionamos rápidamente las especificaciones de instalación de nuestro equipo a la constructora implicada y manteniendo un seguimiento constante. Para nosotros supuso también un reto, instalar el equipo en un entorno distinto del habitual, la reducción de los plazos implicaba que debíamos instalar en plena obra. La concurrencia de actividades estaba calculada al milímetro, tanto es así que el suelo donde debíamos instalar el equipo lo terminaban de poner minutos antes de la llegada de nuestros técnicos de campo con los equipos que debíamos instalar.

El hospital fue inaugurado el 1 de diciembre de 2020 por la presidenta de la Comunidad de Madrid. Aseguró que la apertura del centro era la «representación del esfuerzo, la perseverancia y la lucha de una región contra el virus» Durante el mes de diciembre, el hospital comenzó a recibir a sus primeros pacientes derivados de otros centros hospitalarios para cumplir con el objetivo de reducir la presión en el sistema sanitario público. Los primeros traslados se hicieron siguiendo un protocolo especial, ya que el Hospital de Emergencias aún no se encontraba completamente operativo. Los pacientes debían ser mayores de 18 años, pedir el traslado voluntariamente y debían ser capaces de tener autonomía para ir al baño o asearse.

Artículos Relacionados

Guía para la renovación y actualización tecnológica en Radiología

Hospital de emergencias temporal de la Comunidad de Madrid

Hospital IFEMA, un equipo comprometido