A mediados de marzo de 2020 el número de casos de Covid-19 estaba en pleno crecimiento exponencial lo que causaba un grave problema de capacidad en los centros hospitalarios de la Comunidad de Madrid. Ante una situación tan crítica de presión asistencial la Comunidad de Madrid buscó descongestionar las hospitalizaciones convirtiendo en un hospital de campaña uno de los recintos vacíos más grandes de Madrid, así nació el proyecto del Hospital Temporal de la Comunidad de Madrid, también llamado Hospital de IFEMA o Arca de Noé.
Se ocuparon para ello los pabellones 7 y 9 del recinto ferial, con un total de 35000 metros cuadrados donde se ubicaron 1.300 camas distribuidas a una distancia de seguridad de 3 metros entre ellas, todo el proceso de conversión se realizó en un tiempo récord, con el ingreso de los primeros pacientes apenas 18 horas después del inicio de los trabajos. El personal sanitario destinado contaba con 1.000 personas entre médicos, enfermeros y auxiliares, con el apoyo continuo del personal del SAMUR, Protección Civil y SUMMA 112. El 31 de marzo el Hospital fue objeto de las felicitaciones de la OMS.
El domingo 22 de marzo la UCR (Unidad Central de Radiodiagnóstico de la CAM) y la Dirección General de Infraestructuras del SERMAS contactaron con RADIOLOGIA SA por la necesidad urgente de completar la dotación de equipamiento del nuevo hospital con dos equipos de rayos X. Los requisitos fueron muy claros: los equipos deben ser de última tecnología, deben ser capaces de soportar un uso intensivo y deben instalarse y quedar operativos de forma inmediata.
Desde el primer momento todo el equipo de Radiología SA entendió que este no era un proyecto más u otra sala de rayos X de las que suministramos todas las semanas a nuestros clientes. Vimos que se nos estaba brindando la oportunidad de aportar nuestra ayuda contra esa pandemia que, ya por aquel entonces, se estaba llevando a varios cientos de personas cada día.
Junto con el personal técnico de IFEMA entre el lunes y el martes se revisaron los requerimientos necesarios de preinstalación para los nuevos sistemas de rayos X, y el miércoles 25 de marzo, a primera hora ya estaba nuestra furgoneta entrando en el hospital con el primero de los equipos.
Nuestro Servicio Técnico consiguió realizar lo que parecía imposible, instalar completamente los dos equipos en tres días, y todo ello teniendo en cuenta que estaban trabajando en un entorno muy diferente al habitual y con medidas de seguridad muy estrictas. Es admirable cómo dejaron a un lado el miedo a contraer la enfermedad para conseguir dotar al nuevo hospital de los equipos que necesitaba ante la avalancha de nuevos ingresos de pacientes.
Nuestro Departamento de Aplicaciones tuvo la responsabilidad de trabajar con el personal sanitario del hospital realizando las radiografías a los pacientes en las primeras dos semanas tras la puesta en marcha de los equipos. Además del alto riesgo de contagio al que se estaban exponiendo por el contacto cercano con los pacientes, tuvieron que mantener su profesionalidad incluso en aquellos momentos difíciles en los que tras ver la radiografía sabían que el paciente que estaba allí delante muy probablemente no ganaría esa batalla.
El Hospital de IFEMA estuvo en funcionamiento durante 4 semanas, tuvo 4.000 pacientes y se realizaron 1.350 estudios radiográficos con nuestros equipos. Tras su cierre el 1 de mayo los dos equipos de rayos X fueron trasladados a sendos dos centros de salud de la Comunidad de Madrid donde dan servicio a la población de esas áreas dentro de las coberturas normales del SERMAS.
Me siento orgulloso de nuestra capacidad de respuesta para que nuestros equipos hayan ayudado en esa situación tan excepcional para nuestra sociedad. Es también una oportunidad para que seamos conscientes de que lo que hacemos en Radiologia SA sirve para mejorar la salud de las personas y por eso tenemos que poner el mayor de los esfuerzos en la tarea que a cada uno nos toca, por muy pequeña que parezca, porque del compromiso conjunto conseguiremos proporcionar las herramientas de radiodiagnóstico más precisas, seguras y fiables.